Empezamos nuestra primera ruta haciendo una parada en Monte e Lagoa de Louro donde podréis disfrutar de un maravilloso paisaje natural en el que conviven La laguna de As Xarfas y la Playa Area Mayor separadas por unas dunas de arena fina y blanca, características de esa zona costera.
Y si esta maravilla de la naturaleza que deja embelesado a todo el que la ve os ha dejado buen sabor de boca, podemos seguir nuestro camino hasta llegar a Lira, parada obligatoria, dónde podréis ver de cerca uno de los Hórreos más grandes de Galicia como es el Hórreo de Lira con casi 35 metros de longitud y 1,90 metros de ancho.Se utilizaba para preservar las cosechas, sobre todo el maíz y las patatas.Muy cerquita se encuentra el palomar de Lira que data del siglo XVIII.
Y si el final del día os sorprende de camino a Carnota, no podéis perderos uno de los atardeceres más espectaculares de Europa dónde el sol desaparecerá y el cielo seguirá brillando. Esta playa gallega con casi 7 km de longitud es la más larga de Galicia cuya belleza se complementa con otro de los puntos más importantes de la comarca de Muros, el Hórreo de Carnota, uno de los monumentos más fotografiados de Galicia al que acuden cientos de turistas dispuestos a inmortalizar el momento.
¿Preparados para continuar nuestro viaje por Galicia?
#venydisfruta #galiciadestinofamiliar